top of page

Concierto de Navidad Piano - Solo ALBERTO ALONSO


ree

ALBERTO ALONSO Comienza sus estudios de piano a los ocho años con la pianista y profesora rusa Elisabeth Galasov y posteriormente ingresa en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, donde estudia con la profesora y pianista cubana Ofelia Montalván.

En 2019 finaliza en ese centro los estudios de Enseñanzas Profesionales de Piano obteniendo el Premio Extraordinario de Fin de Grado. Ese mismo año, obtiene una beca para estudiar el Grado Superior de Piano en el Royal Conservatoire of Scotland con el prestigioso pianista y profesor lituano Petras Geniusas. En julio de 2023 finalizó estos estudios, obteniendo el Bachelor of Music Performance with Honours, y en junio de 2025 ha acabado el Máster en la misma institución gracias a una beca del gobierno escocés.


Ha recibido clases, asimismo, de la profesora Ana Guijarro del Real Conservatorio de Música de Madrid, de Tilman Kramer del Hochschule für musik de Friburgo, de Yuri Bogdánov, de la Academia Gniesin de Moscú, de Josep Colom del Liceu de Barcelona, de Marta Zabaleta, del Centro de Música Superior del País Vasco, Musikene, de David Dolan, del Guildhall School of Music and Drama de Londres, de Steven Osborne del Royal Northerm College of Music de Manchester, de Andrew Armstrong o del prestigioso trío de cámara Fidelio, entre otros.


Ha tocado en el Auditorio del Palacio de Cibeles del Ayuntamiento de Madrid en dos ocasiones: dentro del ciclo "El talento a escena" de la Fundación Piu Mosso y en el II Concierto del ciclo "Músicos con la Fundación y el Aperitivo. Duetos”, con Marta Zabaleta y Miguel Borges, piano a cuatro manos. Participó en El Aperitivo, tocando el primer movimiento de la Sonata núm. 2 de S. Prokófiev.


En 2018 participó en el Festival Músika-Música de Bilbao, España, en una formación de sexteto, interpretando la Obertura sobre temas hebreos de S. Prokófiev. Y fue seleccionado como solista para tocar el Concierto núm. 2 para piano y orquesta de D. Shostakóvich, con la Banda Sinfónica del CIM Padre Antonio Soler, concierto benéfico a favor de Cruz Roja que tuvo lugar en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Madrid, en diciembre de 2018.


En enero de 2020 obtuvo mención de honor en el Concurso Peter Lindsey Miller for Piano Duo en el Royal Conservatoire of Scotland con la obra Fantasie-Tableaux num. 1 de S. Rachmaninov.

En mayo de 2021, en la Sala Madrid Music Hall, dio un concierto en solitario, organizado por la Fundación Più Mosso, en el que interpretó obras de Bach, Schumann, Prokofiev y Debussy.


PROGRAMA


Seis Preludios Op. 23 - Sergei Rachmaninov (1873–1943)


Nº 3 en Re menor — Tempo di minuetto

Nº 4 en Re mayor — Andante cantabile

Nº 5 en Sol menor — Alla marcia

Nº 6 en Mi♭ mayor — Andante

Nº 7 en Do menor — Allegro

Nº 2 en Si♭ mayor — Maestoso


Sonata para piano n.º 3 en Si menor, Op. 58 - Frédéric Chopin (1810–1849)


I. Allegro maestoso

II. Scherzo: Molto vivace

III. Largo

IV. Finale: Presto non tanto


 
 
 

Comentarios


©2022 por Madrid a Tempo

bottom of page