Festival Internacional de Piano Ponencia Elena Orobio - La Presencia Escénica en el Interprete Musical
- madridatempo
- 31 ago
- 2 Min. de lectura
5 de septiembre de 2025 de 13:00 a 14:00 h
C/ General Ricardos 177 - Madrid
En colaboración con CIEM Federico Moreno Torroba, D11 Madrid
(Entrada gratuita hasta completar aforo. Aqui! )
Organiza Madrid a Tempo

Elena Orobio
Nace en Durango (Vizcaya). Comienza sus estudios en el Conservatorio de Bilbao y
termina sus estudios superiores en el Conservatorio superior de música de Sevilla con
Pilar Bilbao, obteniendo los Premios Fin de Carrera en Piano y Música de Cámara.
Becada por la Diputación vizcaína se traslada a Viena donde realiza su
perfeccionamiento en la Hochschule für Musik con Hans Graf y Alexander Jenner.
Recibe también consejos de Paul Badura-Skoda, Malcolm Frager, Vlado Perlemuter y
Joaquín Achúcarro.
Hace su presentación a los doce años interpretando el Concierto en re mayor de Haydn
con la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Desde entonces, ha actuado en Austria, Alemania,
Francia, Hungría y las principales ciudades españolas, contando con la favorable
acogida de público y crítica. Ha sido solista con las Orquestas Sinfónicas de Bilbao y
Sevilla.
En 1987 obtiene una plaza de cátedra, que ejerce en Sevilla y desde 1996 es
Catedrática de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Es
invitada a dictar cursos magistrales en diversos Conservatorios españoles así como en
Europa: la Hochschule für Musik de Dresden (Alemania), los Festivales de verano de
Keszthély (Hungría), la Universität für Musik und Darstellende Kunst de Viena, la
Hochschule für Musik, Theater und Medien de Hannover, etc. Es invitada al jurado de
Concursos nacionales e internacionales de piano.
En los últimos años, fascinada por la pedagogía instrumental, se dedica
fundamentalmente a la enseñanza. Creó hace más de veinte años la asignatura
“Presencia escénica” en el RCSMM en el que se desarrolla una metodología para el
perfeccionamiento instrumental basada en la aplicación de los últimos resultados de las
investigaciones en el campo de la psicología de la interpretación. Es Doctora en
educación por la Universidad Autónoma de Madrid y participa en Congresos de
educación musical con ponencias sobre la enseñanza superior de instrumento.
Sus alumnos han obtenido Premios en Concursos nacionales e internacionales y
ejercen su actividad profesional en diversos ámbitos y países.



Comentarios